Solicitud del Bono Cultural Joven

Para tramitar digitalmente esta solicitud, debes tener en cuenta que necesitarás disponer de un certificado digital, de un programa de firma como AutoFirma y de la documentación o trámite a firmar.

Requisitos para completar la solicitud

Si ya has cumplido los 18 años durante 2022:

* Si no tienes lector de DNIe, te recomendamos este.

Si vas a cumplir 18 años en 2022, pero aún no los has cumplido:

  • Deberás acudir a una oficina de registro para registrarte en el sistema Cl@ve de forma presencial. Aquí tienes más información al respecto.
  • Además, necesitarás tener un documento acreditativo de la representación legal. Este puede ser: El acta o certificado de nacimiento del hijo.

Formulario y solicitud

Rellena un breve formulario para registrarte en la plataforma del programa Bono Cultural Joven como posible beneficiario.

Solicitud del Bono CulturalGratis Este trámite está disponible para tu dispositivo
  • OrganismoMinisterio de Cultura y Deporte.
  • TemaBono Cultural Joven.
  • TipoSolicitud.

Puedes rellenar el formulario en esta página.

Tramitar la solicitud

Una vez que se cumplan con los requisitos, podemos comenzar el trámite siguiendo estos pasos:

  • Rellene el formulario para registrarte en la plataforma.
  • Pulsar en «Registrarme»
  • Pulsamos en «Siguiente» y entraremos a nuestro correo electrónico para validar el registro.
  • En el correo, pulsaremos en «Confirmar» y nos aparecerá la siguiente pantalla:
  • En este punto, ya estaremos dentro y listos para comenzar la presentación de solicitud del bono.
  • Pulsaremos en el botón «Solicitar bono»
  • Nos indica que le demos permiso para consultar los datos necesarios y comprobar que somos beneficiarios de este bono.
  • Pulsamos en «Continuar»
  • En este paso, es importante marcar la opción acorde a nuestro caso concreto. Si ya tienes 18 años marca la opción primera, si todavía no los cumpliste marca la segunda opción. La tercera y cuarta opción son otras excepciones a las cuales debes prestar atención y leer por si fuese su caso concreto.
  • Una vez marcamos la opción de nuestro caso, pulsaremos en «Aceptar».
  • En este apartado de «Requisitos» nos informa de la documentación que debemos aportar según la opción seleccionada anteriormente. En mi caso nos pide 2 requisitos, pulsaremos sobre «¡Los tengo!». En el caso de no tener alguno de los documentos, podemos pulsar «En otro momento» y podremos retomar el formulario de registro en otro momento.
  • En el siguiente paso nos pedirá tener «El certificado digital» y el software de «AutoFirma» instalado en el equipo para poder firmar y realizar el trámite.
    Si todavía no tienes «AutoFirma» instalado en tu equipo, aquí te mostramos como hacerlo.
  • Una vez tengamos ambos, pulsamos en «¡Los tengo!»
  • Aquí tendremos que iniciar sesión con nuestro certificado digital, para ello pulsamos la primera opción sobre el botón de «Acceder».
  • Una vez pulsemos en «Acceder» es posible que nuestro equipo nos pida confirmación para usar nuestro certificado. Presta atención a la barra inferior o a la parte superior de la pantalla por si nos pidiese confirmación del uso del certificado, en ese caso, aceptaríamos para poder identificarnos de forma correcta.
  • Una vez correctamente identificados, nos aparecería la siguiente pantalla, donde debemos rellenar todos nuestros datos (datos del interesado y datos del representante en el caso de que se solicite).
  • Si bajamos al final de esta pantalla, veremos dos opciones muy importante. La primera, si disponemos de tecnología NFC en nuestro dispositivo móvil (esto permite hacer pagos sin tarjeta física desde el dispositivo), en el caso de no estar seguros de su nuestro dispositivo cuenta con la tecnología de NFC, marcaremos «NO» y marcaremos un «SI» en la solicitud de tarjeta física.
  • Pulsamos en «Siguiente».
  • En la siguiente nos va a pedir que subamos el documento acreditativo de representación legal (este paso solo aparecerá a aquellos que marcaron la opción de «solicitud presentada por un representante»). Si es tu caso, adjunta el documento y pulsa en «Subir documentos» y posteriormente en «Siguiente».
  • En el siguiente paso se nos abrirá AutoFirma y se firmará el documento.
  • Aceptaremos las 3 opciones y pulsaremos sobre «Firmar y registrar».
  • Tu solicitud ya estará enviada. Si cumples todos los requisitos te llegará a casa la tarjeta del bono cultural (en el caso de haber marcado esa opción).